• Home
    • Más información
  • Dirección artística
  • Quiénes somos
    • Nuestras fotos
  • Repertorio
    • A
    • B
    • C
    • CH
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • L
    • LL
    • M
    • N
    • O
    • P
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • Y
  • Noticias de Divercoro
  • Contacto
  • Zona privada coro
DIVERCORO
  • Home
    • Más información
  • Dirección artística
  • Quiénes somos
    • Nuestras fotos
  • Repertorio
    • A
    • B
    • C
    • CH
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • L
    • LL
    • M
    • N
    • O
    • P
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • Y
  • Noticias de Divercoro
  • Contacto
  • Zona privada coro

Noticias de Divercoro

REMAR SOBRE EL ASFALTO

28/3/2020

10 Comentarios

 

Con motivo de una nueva canción en nuestro repertorio, Canel Cárdenas nos regala este relato.

REMAR SOBRE EL ASFALTO. A todos los veraneantes de Deva, que en DIVERCORO, tras la marcha de Alicia y Margari, somos aún 15 y seguro que se me olvida alguno, la canción de Boga Boga nos trae recuerdos muy especiales. Todos la hemos cantado alguna vez con, no sé muy bien por qué, especial emoción, Probablemente la causa de esa emoción emane de la cadencia melancólica tan querida por el folklore vasco, porque esta pieza, aunque fue arreglada y transformada para ser asequible a coros y orquestas por Jesús Guridi (1913), a quien se considera el autor, hunde su raíces, como dicen los cronistas cursis, en la música popular de la localidad vizcaína de Ondárroa. Pero a mí, personalmente, el Boga boga me evoca el bautismo de Espartaco. Javier Borrego (de quien me acuerdo por una u otra razón absolutamente todos los días desde su muerte) a finales de los años 60, o tal vez principios de los 70, tenía un SEAT 600 verde y un día decidió darle el valiente y agresivo nombre de Espartaco. Pero claro, menudo era Javier, aquello requería un bautizo al altísimo nivel que merecía el neófito y que correspondía a su amo. Un observador atento se hubiese percatado de que, un atardecer, la mayoría de los miembros madrileños de nuestra pandilla de veraneantes, íba refluyendo hacia una taberna que estaba en la calle Lagasca 61 entre Ayala y Don Ramón de la Cruz. Esa taberna, que se llamaba Peláez, era mi cuartel general y no era el de Javier porque él siempre fue algo más disperso que yo y tenía “varios cuarteles generales” no muy alejados los unos de los otros. Al cabo de un par de horas, ya todos con los motores calientes y funcionando al régimen exigido para estas cosas, salimos de Peláez y, a su puerta, estaba aparcado el 600 al que procedimos a bautizar por medio de un ritual que no recuerdo muy bien, pero que estoy seguro de que, ante la patente debilidad de la chapa de los SEAT 600, no incluía la fractura de la botella de champagne contra el “casco”. Y una vez terminados los actos solemnes… el Boga boga.

Imagen

 Así que unos 15 o 20 tíos, hombres y mujeres, de alrededor de 20 años, nos sentamos en el suelo de la calzada en mitad de la calle de Lagasca, uno detrás de otro en fila india y cantamos la canción que ahora nos ocupa mientras balanceábamos el cuerpo hacia adelante y hacia atrás remedando el movimiento de los remeros al ritmo de la música. 
Durante un par de minutos el tráfico de la calle se paró hasta que terminamos nuestro cantar. No dejaré de señalar que quien nos dirigió en tan pintoresca interpretación fue Luis Guridi Ispizua, hijo primogénito del autor de la obra que, no sé si por efecto de la emoción o por la ingesta inmoderada de espirituosos en Peláez, acabo llorando. También he de decir que Luis Guridi tenía escasos conocimientos de solfeo, lo que hizo su dirección doblemente meritoria. Estudió con aprovechamiento hasta el mi, pero cuando estaba empezando con el fa loabandonó todo y se puso a trabajar (Yo creo que ahí su padre tuvo algo que ver). Estoy casi seguro que mi hermana Alicia estuvo presente en la ceremonia bautismal y, aparte, Luis Guridi era amigo mío, pero mucho más de nuestro tenor Félix Llanos. Este episodio ocurrió hace nada menos que medio siglo.
​Canel Cárdenas.

10 Comentarios
Gloria
28/3/2020 11:59:44 pm

Que bonito Canel.
En estos días tan extraños ,está pandemia que nos tiene confinados nos ayuda a reflexionar sobre muchas cosas ya pasadas en nuestra vida y esos recuerdos a Javier Borrego me traen a su vez a mi a mi primo Nacho Uriarte que se que Javier quería mucho y que ayudó mucho.
Seguramente ahora los dos ahora en el cielo o donde se hayan encontrado puede que bailen y canten el boga boga .
Gracias Canel

Responder
Isabel
29/3/2020 01:08:39 am

Me ha gustado mucho tu relato, Canel!!! Felicidades!!!

Responder
Almudena de la Viña
29/3/2020 02:14:25 am

Precioso tu relato, como todo lo que escribes. Un abrazo y cuidate mucho.

Responder
Isabela
29/3/2020 02:20:11 am

Aunque tengo muchos amigos que veranearon en Deva, ahora Deba, yo no lo conocía hasta que entré en el coro, pero sí he pasado muchos inviernos por las calles de Lagasca, Ayala y Hermosilla... Felicidades Canel.

Responder
GorkaSofía
29/3/2020 02:39:10 am

Un relato precioso Canel.

Responder
Solin
29/3/2020 02:50:30 am

Gracias Canel por compartir con nosotros este relato tan entrañable! Me siento muy feliz de pertenecer al coro, aunque no sea de Deba. Un gran abrazo

Responder
Alfredo Martínez Sierra
29/3/2020 03:12:48 am

Si señor!!!...Canel, entrañable recuerdo.
Muchas veces cantando Boga Boga!! Cientos, casi un himno al final de las cenas, junto a la Tamborrada y Antero Txaparrotiak!!!
Os escucharé cantarlo en el coro. Abrazos

Responder
Cristina de Ena
29/3/2020 05:00:24 am

Conviertes cualquier acontecimiento en poesia. Eres genial y el boga boga te trsnsporta a otras epocas y eso que yo no era de Deva, pero se me metió en el corazon.

Responder
Alfredo
29/3/2020 06:18:35 am

Jajajaja. Gracias Cristina, ¡Yo también os quiero! el que escribe bien es Canel!!
Iré a escucharos cuando esta tremenda crisis acabe. Besos

Responder
Margari Cárdenas
29/3/2020 03:56:27 pm

Genial Canel y qué bien lo cuentas!! Gracias por compartirlo

Responder



Deja una respuesta.

    Canal RSS

© Copyright 2016 Divercoro. All rights reserved/Derechos de autor 2016 Divercoro. Todos los derechos reservados.
  • Home
    • Más información
  • Dirección artística
  • Quiénes somos
    • Nuestras fotos
  • Repertorio
    • A
    • B
    • C
    • CH
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • L
    • LL
    • M
    • N
    • O
    • P
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • Y
  • Noticias de Divercoro
  • Contacto
  • Zona privada coro